martes, 13 de junio de 2017
martes, 6 de junio de 2017
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL REALIZA EXITOSA FERIA DEL MEDIO AMBIENTE 2017 EN PANGUIPULLI

Esta mañana el Departamento de Gestión Ambiental realizó la Feria del Medio Ambiente 2017
con la participación de los colegios de Panguipulli.

Cada unidad educativa se hizo presente con diversos trabajos desarrollados en las aulas como en talleres experimentales, todos vinculados a la protección del entorno natural.

Ingeniero Civil Ambiental Fredy Vásquez Cofré, Encargado del Departamento de Gestión Ambiental de Panguipulli.
En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el Ingeniero Civil Ambiental Fredy Vásquez Cofré, Encargado del Departamento de Gestión Ambiental de Panguipulli, manifestó que “la idea es que mediante stands los colegios puedan presentar sus quehaceres diarios con responsabilidad medioambiental, que los niños puedan exhibir sus trabajos relacionados al cuidado del entorno natural y que algunos adultos no lo tienen”.
“Tenemos diversas estrategias para fomentar el cuidado del medio ambiente, y una de ellas es trabajar con los niños que son los responsables del futuro. Estamos trabajando con visitas a las juntas de vecinos de la ciudad y de las localidades. La recepción ha sido buena, de hecho en las campañas de esterilización de control canino han tenido buenos indicadores, solo en Coñaripe hemos pasado las 200 atenciones”, aseguró el profesional.

Maribel Quijada - Fredy Vásquez - Brenda Olate
Vásquez también confirmó que “la comunidad está solicitando contenedores porque hay cambios en la actitud de la gente respecto al tratamiento de los residuos sólidos. Algunos vecinos iniciaron una campaña de limpieza en Choshuenco. Queremos seguir acompañando a la comunidad para trabajar en conjunto en la protección del medio ambiente”.
Por último, Vásquez afirmó que “estamos muy contentos porque han llegado muchos colegios. Esto es motivo de reconocimiento a los niños y sus profesores por la concientización de un mejor trato hacia el medio ambiente”, concluyó.

Fuente: http://www.eldiariopanguipulli.cl/
lunes, 5 de junio de 2017
Vecinos y vecinas:
El 05 de junio se celebra el día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de estimular en todo el mundo la toma de conciencia en relación con el medio ambiente y aumentar las actividades y la atención políticas dedicados a la ecología.
También sirve como “día de las personas” para hacer algo positivo por el medio ambiente, uniendo las acciones individuales en una gran fuerza colectiva que genere un impacto exponencial positivo para el planeta.
Mañana 06 de junio se realiza la FERIA AMBIENTAL 2017 desde las 10:00 hrs. hasta las 13:00 hrs. en el Gimnasio Municipal, en la cual Los Establecimientos Educacionales muestran sus acciones de educación ambiental para la generación de una mayor conciencia sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales, estimulado la construcción de comunidades más participativas y sustentables que promuevan valores y actitudes amigables hacia la biodiversidad y su ecosistema, beneficiando con esto a la sociedad en general a través de la formación de una ciudadanía ambiental responsable.
Además tendremos concurso de disfraces (educación pre básica), concurso de afiches (Educación básica) y concurso de ciencia y medio ambiente (Educación Media).
Los esperamos!!!!
lunes, 15 de mayo de 2017
Tenencia Responsable de Mascotas.
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=799980816824203&id=100004368768512
miércoles, 26 de abril de 2017
miércoles, 29 de marzo de 2017
Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) de Excelencia
El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un sistema integral de carácter voluntario, que opera a lo largo del territorio nacional y que está basado en estándares nacionales e internacionales como ISO 14.001 y EMAS (Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría). El SCAM busca la integración del factor ambiental en el quehacer municipal logrando incorporarlo a nivel de orgánica municipal, de infraestructura, de personal, de procedimientos internos y de servicios que presta el municipio a la comunidad.
El 07 de Junio del año 2013 el Municipio firmó un convenio con el Ministerio del Medio Ambiente a fin de entrar al sistema de Certificación Ambiental Municipal, el cual se desarrolla a través de 3 etapas, logrando en Junio del 2014 obtener la Certificación Nivel Básico. Posteriormente en Octubre del 2015 obtuvimos la Certificación Nivel Intermedio.
El 07 de Junio del año 2013 el Municipio firmó un convenio con el Ministerio del Medio Ambiente a fin de entrar al sistema de Certificación Ambiental Municipal, el cual se desarrolla a través de 3 etapas, logrando en Junio del 2014 obtener la Certificación Nivel Básico. Posteriormente en Octubre del 2015 obtuvimos la Certificación Nivel Intermedio.
Actualmente nuestra comuna presenta Certificación Ambiental Municipal Nivel de Excelencia, lograda en marzo del presente año. Lo que exigió realizar acciones durante todo el proceso, entre las cuales destacamos:
- Elaborar un diagnóstico ambiental Municipal Comunal y diagnóstico ambiental comunal de forma participativa (Fase Básica).
- Programa de Educación Ambiental Municipal ( todas las fases ), cabe destacar que nuestro municipio lo desarrolla en todos los establecimientos educacionales, sin importar la dependencia de estos. Ademas de ser un programa transversal donde desarrollamos charlas, taller y capacitaciones abiertas a toda la comunidad.
- Confeccionar una Estrategia Ambiental Comunal, junto con definir el desarrollo de lineas estratégicas las que se desarrollan durante la fase Intermedia y fase de Excelencia.
- Constituir un Comité Ambiental Comunal (CAC) y Comité Ambiental Municipal (CAM).
- Desarrollar programa piloto de Plan 3R las que serán implementadas en SECPLAN Y Edificio Consistorial (Fase Intermedia). Ampliar la aplicación del Programa 3R a todas las dependencias municipales e incorporar las compras sustentable (fase de excelencia).
Finalmente es importante mencionar que los municipios que forman parte del SCAM, logran adquirir diversas ventajas tales como:
- Prestigio institucional.
- Participación activa en el cuidado del medio ambiente.
- Apoyo en la difusión de sus actividades.
- Eficiencia hídrica y energética.
- Disminución de residuos.
Departamento de Medio Ambiente
Municipalidad de Panguipulli
Dirección: Calle Etchegaray N° 608, 2do piso, Panguipulli.
Fono: 63-2310745
viernes, 24 de marzo de 2017
viernes, 10 de marzo de 2017
miércoles, 22 de febrero de 2017
lunes, 5 de diciembre de 2016
5ta campaña de Recolección de Reciclaje Electrónico
El día miércoles 21 de Diciembre entre las 10:00 - 17:00 hrs., estaremos en el Centro de Acopio de Reciclaje Comunal, recibiendo TV, radios, computadores, impresoras,lavadoras, celulares, cargadores, linternas, en general, todo lo que tuvo corriente y ya que no funciona¡¡¡
Para mayor información nos pueden llamar al 310745 o visitarnos en el Segundo Piso del edificio de Obras, ubicado en Calle Juan Bautista Etchegaray N°608.
Los esperamos.
lunes, 7 de noviembre de 2016
AVISO
La oficina de Gestión Ambiental del Municipio de Panguipulli informa que por paro del sector público, no habrá recolección de Reciclaje en la comuna de Panguipulli .El servicio se normalizará una vez que el paro de los funcionarios municipales finalice.
Se pide a la comunidad evitar sacar el reciclaje a la calle (por ejemplo cartones) porque el camión no esta realizando los recorridos, sí necesita entregar reciclaje puede llevarlo directamente al Centro de Reciclaje Municipal ubicado en calle Manuel Rodríguez S/N Panguipulli, de lunes a viernes en el siguiente horario 8:30 - 13:00 y 14:00 - 17:30 hrs.-
Atte.-
martes, 6 de septiembre de 2016
Departamento de Medio Ambiente Rinde su primera Cuenta Publica Ambiental
La gestión ambiental desarrollada entre los años 2013 y 2016 fue la que rindió el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Panguipulli en una actividad que contó con la participación las autoridades locales y establecimientos educacionales.
La cuenta, se desarrolla como parte de los requisitos para optar a la certificación de Excelencia Ambiental que otorga el Ministerio del Medio Ambiente y en ella se expusieron las principales iniciativas impulsadas por la repartición municipal en el período.
Maribel Quijada la encargada del Departamento, sostuvo que el trabajo impulsado por la unidad ha permitido generar mayor conciencia respecto del cuidado al medio ambiente y los recursos naturales de la comuna.
“En general en la comuna hoy en día hay más conciencia de parte de los vecinos. El tema medio ambiental hoy es considerado importante y sabemos que el desarrollo turístico de la comuna va directamente relacionado con el cuidado de los recursos naturales, así que estamos agradecidos porque ha sido un trabajo arduo y amplio que se lleva a cabo todos los días”, sostuvo.
En tanto, Paulina Galaz, presidenta del Comité Medio Ambiental Comunal (CAC) valoró el trabajo que lleva adelante el municipio en materia de cuidado al medio ambiente, asegurando que es una labor que cuenta con reconocimiento regional.
“Me ha encantado el trabajo que realiza el Departamento de Medio Ambiente porque se ve una preocupación por la educación ambiental para toda la comunidad y eso es reconocido no sólo a nivel comunal, sino que regional”, indicó.
Por su parte, el alcalde René Aravena Riffo, destacó el esfuerzo de los funcionarios encargadas del departamento, señalando que su labor ha permitido avanzar hacia una comuna sustentable.
“Es increíble la cantidad de actividades que se han realizado, por ello un reconocimiento a los funcionarios que hacen un tremendo esfuerzo por sacar esta comuna adelante. Las evidencias están a la vista con diversos programas que se han desarrollado. Esto nos tiene contentos porque se trabaja y lo mejor es que hay resultados, avanzamos hacia una comuna sustentable”, sentenció Aravena.
En el período destacan diversos programas y actividades en pos del cuidado al medio ambiente, entre los que destacan el control canino, limpieza de fosas, calidad del aire y agua, minimización de residuos, compostaje, disminución de bolsas plásticas y la institucionalidad ambiental.
En el acto, se procedió a premiar a los establecimientos educacionales que participaron de la campaña de recolección de pilas “RecoPila”, resultando favorecidos la Escuela Francisco de Asís de Neltume en el tercer lugar; el Centro Educacional San Sebastián en el segundo lugar y el Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira con el primer lugar.
Fuente: Página Web Municipalidad de Panguipulli http://municipalidadpanguipulli.cl/index.php/2016/09/05/departamento-de-medio-ambiente-rinde-su-primera-cuenta-publica/#prettyPhoto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)